martes, 22 de diciembre de 2009
¿Me gusta la navidad?
El sentido estricto de la navidad no significa para mi absolutamente nada,soy atea declarada,por lo tanto la celebración del nacimiento de un supuesto mesias es algo que me resbala.
Sí creo en la necesidad de una espiritualidad colectiva, tan olvidada hoy día.
Esta sociedad de la prisa y la meritocracia que hemos fabricado y que perduramos no nos da muchas oportunidades para profundizar en ella.
La navidad tal vez sea una de esas pocas oportunidades colectivas.De acuerdo,todo lo malo seguirá exisitiendo,no va a desaparecer por arte de magia (ni por el aniversario del nacimiento del mesias), puede que sea la oportunidad para la pelea familiar que llevamos todo el año esperando,y una excusa perfecta para lanzarnos al consumo irrefrenable, entre otros muchos "males navideños".
Pero tal vez podamos darle la vuelta a la tortilla, aunque sea una vez al año:la gente se siente algo más propensa a mostra su lado bueno, y yo siempre intento quedarme con todo lo bueno, que menos da una piedra, digo yo.
La navidad puede ser esa rendija por la que se nos escapen los buenos deseos, el inicio de un camino para perpetuar algo bueno: alargar la mano hacia los que tenemos cerca, aprovechar para decir en voz alta y sin vergüenza ni tapujos que los quieres, pasar un rato agradable con gente que habitualmente no lo haces,como los compañeros de trabajo, y la familia, sí , también la familia, y los amigos... para ser un pelín generosos con toda esa parte del mundo que tiene menos suerte aunque sea comprando un boligrafo (Un juguete una ilusión y tantas otras "ofertas solidarias"), para perdonar, para pensar en positivo y tratar de ser (más) generosos.
Vale que luego casi todos volveremos, volverán, a los días, a los actos, egoistas y sin sentido, pero ¿quién se resiste a darle a la sociedad una oportunidad de pensar en los demás?
He de reconocer que cada vez me cuesta más no creerme a pies juntillas aquello de que el hombre es un lobo para el hombre, pero me resisto,hasta el lobo más fiero tiene su corazón, no dejemos que solo nos enseñe los colmillos.
Así que sí, esa parte de la navidad me gusta, yo aporto mi pequeño granito de arena no haciendo de ella una fiesta del consumo, y tratanto de poner el acento en lo espiritual, en hacer las excepciones hacia lo bueno, con el deseo y la intención de que esa excepción pueda en algún futuro cercano ser la norma.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Lacerante.
en la densa oscuridad de la noche.
El cuello me duele,
no queda tiempo para deseos.
martes, 1 de diciembre de 2009
Gracias: allí, en Nunca Jamás.
Hemos comprobado una vez más que nuestro Nunca Jamás está además de aquí , en Granada, en Alicante.
Gracias a Carlos y Roxana, Sara y primos, MªJosé, Pedro y Odín.
Y ya sabeis lo que pasa con estas cosas de que se nos trate bien... ¡amenazamos con volver, y cuidado, que somos de los que cumplimos!
.jpg)
.jpg)
.jpg)

lunes, 23 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
10 Noviembre de 1992.
Fue uno muchísimo más importante, al menos en lo que a mí se refiere: nació mi hermano David.
Ayer cumplió 17 espléndidos años, y lo celebramos juntos todo lo que el martes nos dejó.
Eso sí, echamos en falta al tercer hermano...
Ya sabes que desde Churriana, Nunca Jamás , Marte, o cualquier otro lugar llegaré de alguna manera a tiempo para decirte:
martes, 10 de noviembre de 2009
Presentado a Jorge B.
Ayer tuve el honor de presentarle en una lectura de poesía, junto a su amigo Manolo Béjar, del grupo Fiona May, que le acompañaba a la guitarra.
Juzguen ustedes mi poco arte como presentadora, yo a cambio les dejo al final arte real.
Ya que la presentación no pudo grabarse entera, detallo las obras publicadas:
2006: Esto no es ballet.
2008: Se vende.
2009: Cuidado en la altura.
Los fans con el artista:
"De paseo por un libro de historia del arte"
Piedras tras el paso de los años,
construcciones perdidas,
que rara vez recuerdan a lo que eran.
- mis manos, mi piel, mi corazón-
Todas las historias
que huelen a deseos rotos
por posteriores civilizaciones
-mis deseos, mi valor, mis miedos-.
Viejas pinturas
de viejos mercaderes de sueños
en todas las posiciones
-mi imagen y mi visión de ti rotos-.
Y en la pagina 445
mi grito desesperado
pintado hace más de cien años
-mi egocentrismo-.
No se,
todo puede resultar confuso,
o tal vez es que es así
-realmente no lo se-.
Todo mezclado,
de cualquier forma,
todo me recuerda al mundo
-que se me cae encima-.
"De Peter Pan para Campanilla"
(como siempre juguetona, mostrando interés por motivos desconocidos)
Guarda besos e hilo,
notas de papel
y lápiz,
el diccionario de idiomas
y, ya sabes,
a mano izquierda
siempre.
Más en La ley de la Gravedad.
jueves, 5 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Güejar Sierra.
Hemos tenido tiempo de pasear junto al río (a algunos más que pasear los transportaron) disfrutando de los colores espectaculares de los árboles.
.jpg)

.jpg)
Lo bueno era que la vuelta era cuesta abajo y antes, porque ya los han quitado las nuevas casas, había un montón de zarzales de los que coger moras.
Rafa y yo fuimos, además, como dos campeones empujando el carrito del sobrino y tirando de Azuky, que está hecha una floja.
.jpg)
(La foto es de este verano, un día que estuve con Carlos).

Encajada entre el muro de la casa y el muro de un terraplen, había que avanzar sobre la acequia poniendo un pie en cada filillo con cuidado de no mojarse durante cuatro o cinco metros, entonces se ensanchaba y se habría un ensanche de cemento de un metro y medio cuadrado, que a la izquierda tenía la acequia junto al muro alto y con una enredadera, y a la derecha una ventana de la casa de mi abuela, con lo que era el rincón perfecto para jugar las cocinitas o a la peluquería con las muñecas.
La acequia ya ha perdido su encanto porque han construido más casas detrás, y no he querido volver a asomarme,prefiero recordarla como la veía entonces cuando era niña, los recuerdos infantiles tienen algo especial y mágico.
martes, 27 de octubre de 2009
Hacienda deberíamos ser todos.
Deberíamos pagar impuestos con alegría, saber que si estamos pagándolos es porque tenemos la suerte de poder pagarlos, y que esta contribución obligatoria no persigue más que nuestro propio bienestar, personal y social, ya que si la sociedad que nos rodea y nuestro entorno mejoran nosotros mejoramos.
Somos egoistas hasta el aburrimiento, y no nos enteramos de que hacienda no es un extraño, somos realmente todos, igual que la seguridad social, y que si no se usase ese dinero para proveernos de todos los servicios que vemos tan naturales (hospitales, carreteras, internet y luz en el ricón más alejado de la alpujarra...) nadie lo haría , y la mayoría no podríamos pagarlo.
Por eso me molesta tanto que se aplauda culturalmente al que defrauda a hacienda o al que solicita ayudas sin necesitarlas de verdad porque busca sin cesar el recoveco por el que colar su "derecho". Dejemos de aplaudir a los tramposos que lo único que hacen es quitar recursos a otros que pueden necesitarlos, y digamos en voz alta que nos molesta.
A mi me molesta, porque yo, pobre idiota que cree en el principio de la solidaridad y de que no todos nacemos con las mismas oportunidades, pago contenta mis impuestos para que los que tuvieron menos suerte que yo cuenten con una oportunidad, y porque esta pobre idiota es también egoista y quiere disfrutar de tantas cosas que solo con su trabajo no podría pagarse.
Por eso reivindico un uso justo de ellos, y que nadie se aproveche de lo que al fin y al cabo es de todos y para todos.
viernes, 16 de octubre de 2009
Compasión selectiva.
Miramos en derredor esperando encontrar alguien gritando desesperadamente el nombre de su mascota, pero la calle estaba desierta (jueves a las cuatro de la tarde: lógico). Ya nos lo esperábamos, las pulgas de la perra no nos habían dado ninguna esperanza desde el principio, uno tiene perro, de acuerdo, pero perro y pulgas... ya son demasiadas criaturas para un solo hogar.
Empezamos a andar hacia casa, como el que no quiere la cosa, esperando infructuosamente que la perrilla no nos siguiera, con lo que al llegar a la puerta entramos los tres, subimos las escaleras, saludamos a Azuky, que quedó encantada con la nueva compañía, y no nos quedó más remedio que ponerle a la recién llegada algo de comer y beber, como hacen los anfitriones educados, porque la visita, menos educada, se había avalanzado sobre el comedero de la perra inocente de dos post atrás.
Pues nada, pensamos, otra vez al veterinario, y otra vez a cruzar los dedos para que tenga chip, porque mira que la perrilla es bonica, y pequeña, y con unos ocho meses están tan lindos...
Rafa y Azuky fueron a dar su habitual paseo de mediodía, la nueva visita los acompañó (iba echando modales, se veia buena intención) , y a la vuelta se econtraron a dos mujeres y una niña buscando "una perrilla blanca y pequeña".
Salí al escuchar las voces, "¡los dueños, que alivio!" pensé, "aunque ya les vale, tener a la perra tan mugrienta...".
Pero no, eran las vecinas del final de la calle,una de ellas había visto a la perra esta mañana, le había seguido andando desde la rotonda de armilla, y una de ellas estaba pensado quedársela.
Al final, tras media hora de análisis del animalito y bastantes ánimos por parte de los demás la perrilla tuvo nueva casa. Eso sí , con amenaza de devolución si no le convencía, devolución .... a nuestra casa, pero sabemos que se la quedará.
Toda esta historia me hizo pensar en lo crueles que somos los seres humanos.
Primero, por acoger en casa a un ser tan indefenso como un cachorro para luego abandonarlo como parece a todas luces ser el caso.
Segundo porque un animal abandonado nos produce a casi todos una primera reacción de compasión y solidaridad universal que rara vez mostramos hacia nuestros congéneres al primer impulso. Ante el que nos pide algo en la calle (comida, dinero, un cigarro, un vaso de vino...) o ante las innumerables formas de sufrimiento de las que somos conscientes cada día y por las que poco hacemos para que se solucionen.
Nos escudamos en pretextos (es para beber, es un vago, algo habrá hecho para estar así,...), yo la primera, que no tienen justificación ninguna.
Ayudar sinceramente no puede ir precedido de un juicio parcial,viciado y basado en una primera impresión, pero lo hacemos.
Me quedó una sensación agridulce en la boca toda la tarde al recordar como yo misma he negado tantas veces a mis iguales lo que estaba dispuesta a ofrecer sin pensarlo a una perrilla.
Ronronea en el fondo de mi conciencia,y me recuerda que no debo sentirme por recogerla mucho mejor que aquellos que la abandonaron, porque indirectamente, al no actuar, yo abandono a otros como yo a su desdicha, ya que han perdido toda su suerte.
PD: dicen que el premio planeta cuenta la historia de una inmigrante que llega a España desde Cabo Verde, y de todas sus penurias. No creo en la calidad de los premios planeta, pero la autora era periodista respetada de RTVE, y la historia parece interesante. Tal vez haya que darle una oportunidad.
lunes, 12 de octubre de 2009
Un año con Pablo.
Está ahí sentado como si la cosa no fuera con él, su trozo de pan apretado en la mano, que es lo que de verdad le interesa, sin entender a que viene tanto revuelo y de dónde sale esa manía repentina de los grandes porque le sople a lo que tiene toda la pinta de ser comida.
Tú aún no lo sabes, no puedes desearlo, pero todos los que te queremos lo hacemos por tí, y eso si que lo entiendes bien, la alegría, el cariño, el día de fiesta... se reflejan en tu sonrisa que es lo que nos hace felices a nosotros:
miércoles, 7 de octubre de 2009
Los "Apache" en las fiestas armilleras.
Música de los 70,80 y 90, tocada con muchas ganas. Rafa conocía todas las canciones, yo alguna que otra,y aproveché para aprender muchas nuevas, porque además nos hicieron cantar varias veces.
.jpg)
.jpg)
sábado, 3 de octubre de 2009
Little Wing
Little Wing |
|
She’s walking through the clouds
|
|
When I’m sad, she comes to me
|
|
Fly on, little wing. |
|
Jimi Hendrix
Pequeña Ala |
Ella camina entre las nubes
|
Cuando estoy triste, ella viene a mi lado
|
Vuela, pequeña ala. |
jueves, 1 de octubre de 2009
El veredicto.
http://enuncaminosinrumbo.blogspot.com/2009/10/como-no-voy-crecer.html
¡Si no, no se dónde vamos a meterla!
lunes, 21 de septiembre de 2009
Quejas tontas.
Hoy es uno de esos días en los que no pasa nada especialmente negativo, no te peleas con nadie directamente (amigos, pareja,compañeros de trabajo o perfectos desconocidos, todo vale), no ocurre nada castastrófico en tu vida, ni siquiera tienes un pequeño sobresalto o contratiempo.
Y sin embargo estás harta de todo, cansada, y eso que aun es lunes, pero da igual, a veces hay fines de semana que cansan más que un mes entero de lunes.
Así que sí, hoy estoy con ganas de quejarme, de todo, por todo, sin justificación, sin derecho, seguramente sin motivos, sin aspirar a que nadie me comprenda, sin pretender consuelo ni palabras de aliento, hoy tengo ganas poner esta canción e irme a la cama:
Y sin embargo la protagonista del post anterior insiste con la pelota una y otra vez, y ante un argumento así de contundente... ¿quién podría resistirse?
PD:Si finalmente la declaran culpable tendré que terminar indultándola.
lunes, 31 de agosto de 2009
Caso nº735628: el pueblo contra Azuky Rama.
1) Revolcamiento ilícito sobre cama con el agravante de ausencia de sus propietarios.
2) Consumo de huesos y abandono de pelos en lugares no habilitados a tal efecto.
Foto de la acusada tras ser pillada "in fraganti":
Prueba nº1: hueso en la cama.
Video del interrogatorio:
La defensa solicita sean tenidas en cuenta como atenuantes las siguientes circunstancias:
1) Tras minuciosas pruebas psicoténicas se concluye que la acusada posee un carácter irrancional e impulsivo intrínseco a su naturaleza canina.
2) Largas horas de soledad incompatibles con su misión como animal de compañía.
3) Negligencia en el cumplimiento de las funciones de los propietarios al no dejar la puerta del domitorio cerrada proveyendo de las oportunas barreras físicas de acceso.
A la vista de las pruebas aportadas, ¿cuál es el veredicto del jurado?
¡Vota en la encuesta, el 1 de octubre sabremos cuál es el resultado!
sábado, 22 de agosto de 2009
Persepolis 2.0: los comics también son cosa de adultos
La lucha por el derecho a la libertad alcanza multitud de facetas, el comic también.
Persepolis 2.0


jueves, 20 de agosto de 2009
Encrucijada otoñal.
Si lo pienso un poco se debe en gran parte al ajetreo de los últimos meses, y claro, mudarse es lo que tiene, ajetreo, y si es en verano hay que añadir calor, ¡mucho calor!
El caso es que nos vamos acercando al final de agosto, dentro de poco llegará septiembre, y con él mis vacaciones (¡2ªparte! ¿quién dijo que las segundas partes nunca fueron buenas?), y como ya estoy cansaica de verano empiezo a pensar en qué haré el próximo curso.
El otoño siempre me trae esa sensación de vuelta a la confortable rutina de los días organizados, sabidos de antemano, que no deparan grandes sorpresas y que precisamente por eso se disfrutan a veces tanto,porque vas atisbando entre las horas esos momentos placenteros que sabes que van a llegar y en los que te arrebujas, y eso lo convierte en doble disfrute.
También es para mi el momento de los nuevos proyectos, el año de verdad aprovechable empieza en septiembre, es ese cuaderno en blanco e impoluto que todos teníamos cuando volvíamos al cole, el lápiz bien afilado y sin morder, el boli bic todavía con capuchón y la goma de borrar inmaculada, con ese olor a nuevo que tan rápido pasaba al de usado de los deberes a medio hacer y la consiguiente mala conciencia pasajera.
Me lleno de buenos propósitos, mucho mejores que los de año nuevo.Para mi los de septiembre son los alcanzables, los realizables a corto o medio plazo,esos de los que eres capaz de sentirte orgulloso cuando pasan unos meses y ves que, efectivamente, vas cumpliendo contigo mismo, y que representan a su vez una oportunidad real de cambiar o mejorar algo de nosotros.Los del día uno de enero son los imposibles que todos deseamos, que aunque inalcanzables son también necesarios para no olvidarnos de que siguen exitiendo, y que,tal vez, algún día pasen a la lista de los de septiembre.
Y entre tanta planificación y buenos propósitos se vienen encima un aluvión de opciones, todas buenas, todas apetitosas, todas susurrando suculentas opciones en mi subconsciente, que se deja arrastrar por todos esos "¿y si...?".Así que hay que tratar de ser realista y un poco práctico, ya que citando de nuevo a mi abuelo materno y recurriendo al rico refranero español (sí, le gustaban mucho los refranes) hay que tener cuidado porque "el que mucho abarca poco aprieta" y "aprendiz de todo, maestro de nada" y yo soy muy así, agonías y con "culillo de mal asiento".
Llego con esto a la "foto finish", encrucijada de caminos, de opciones, de posibilidades, de apetitosas elecciones que hacen la elección francamente dificil.

La foto es el primer cruce al que se llega al bajar de Montillana, quedó así tras la tromba de agua que cayó la semana pasada y que hizo que el río se desbordara convirtiendo nuestro camino matinal en el apasionante "Rallye Granada-Benalúa de las Villas-Montillana", pero el clío, un valiente, pudo con todo.
domingo, 16 de agosto de 2009
Presencias modernistas en la revista "La Alhambra"
Publicado por Teresa Rodriguez Abuin, licenciada en filologías eslava e hispánica:
Presencias modernistas en la revista granadina "La Alhambra"
lunes, 3 de agosto de 2009
Recalentamiento: "cogida" por los paparazzi.
Y luego tenemos los incendios, la gripe A, atentados a porrillo, el caso gurtel... una alegría de país, vaya, eso sin ni tan siquiera nombrar a la ya consabida crisis (¿de que hablaremos cuando termine...?).
Que acaba una con el carácter achicharrado.
Pero hay que vivir con la intención de ser felices, y, a que negarlo, en remojo estas cosas pasan mejor.
Así que aquí me teneis, "cogida" por los indiscretos paparazzi de churriana city cual famosilla de tres al cuarto, quién iba a decir que hasta aquí llegarían, aunque más bien diría yo que cual cachalote revolcándose en la piscina de su diminuto acuario, pero que narices, ¡fuera complejos! y cachalote, vale, pero eso sí: ¡cachalote felíz!
.jpg)
lunes, 6 de julio de 2009
Primera noche.
Con esto la primera parte del viaje ha llegado a su fin, y ha sido un final feliz.
¡Damos , alegres, paso a la segunda!
Esperamos, por supuesto, vuestra compañia,
martes, 30 de junio de 2009
Entre dos tierras.

Entre dos casas, más bien, situación nada recomendable para gente desmemoriada o con escasa retentiva como yo. Tenerlo casi todo en una casa y muy poco en la otra no te libra de la ley de Murphi (no se si la tenía, pero seguro que sí) de que no importa lo que necesites,sea objeto imprescindible o chuminada estará en la casa opuesta a la que en el momento de imperiosa necesidad te encuentres.
Estamos casi mudados, en una semana o dos nos vamos del todo del piso que, durante dos años, (¡cómo pasa el tiempo cuando se está agusto!) ha sido el hogar de Mariaeles, Rafa y Azuky. Y ya me lo decían, no hagas las cosas a medias, pero hay veces que es inevitable.
Situaciones prácticas aparte no puedo evitar tener esa sensación de cerrar una etapa y empezar otra. Cuando cambias de casa normalmente, o al menos en mi caso así ha sido, es para mejorar, pero aún así me ronda cierta sensación de tristeza. Dejas atrás el lugar donde has sido feliz bastante tiempo, y seguramente, porque la memoria es tramposa, quedarán allí muchos recuerdos buenos, probablemente también alguno malo, y lo que se deja atrás no se recupera igual. Al mudarnos de Almuñecar a Granada empaquetaba cajas con gran felicidad, ¡volviamos a Granada! la tristeza ni se asomó a mi cabeza, sin embargo, la noche antes de marcharnos entré en el salón, y al verlo todo empaquetado noté de repente que los ojos se me llenaban de lágrimas; mucho de nosotros quedaba entre aquellas paredes. La llorera me duró un buen rato, no por inesperada fue más fácil dentenerla.
Los cambios son buenos, y no creo que esta vez la lágrimas me pillen a traición (ni de cualquier otra manera). La ilusión gana con diferencia, y me pregunto con inquieta curiosidad cuántas cosas buenas hay esperando en los rincones de este nuevo hogar que poquito a poco va rebonsado de ganas de ser vivido.


PD: Gracias a todos los que, de una u otra manera, nos estais ayudando en esta pequeña aventurilla, ¡y sois muchos! y gracias a la tita Sandra por, entre otras muchas cosas, las fotos.
viernes, 12 de junio de 2009
¡Mudanza a la vista!
viernes, 29 de mayo de 2009
"Más derechos, menos pobreza"
Es fácil imaginar que, a más crisis económica, menos derechos humanos y más pobreza. Ellos nos lo cuentan en cifras, imágenes e historias.
Y lo más importante de todo: nos ofrecen múltiples formas de ayudar y no quedarnos indiferentes, algunas muy sencillas, y muy cómodas para nosotros pero muy importantes para los que no tienen la suerte de contar con nuestros medios.
Por poco que pueda parecernos, poco siempre es mejor que nada.
Portes y modales.
El martes pasado fue uno de esos días en el trabajo en el que la mayoría de mis clientes parecieron olvidar por completo el rico refranero español y no se molestaron no ya en mostar un mínimo de cortesía y respeto bien entendidos ("buenos días-podría usted (o tú, no importa)-gracias-hasta luego") que creo que debe imperar entre dos apenas conocidos separados por un mostrador, por más que se vean semanalmente desde hace tres años, si no que hicieron alarde de todo su amplio catálogo de malas maneras: voces, exigencias inadecuadas y más allá de mi labor en el trabajo por las que jamás se dan las gracias, falta de respeto en el trato ("niña, chica, tú..."), nada de respuestas al "buenos días" con el que saludo a todo el que entra en la oficina y todo tipo de comentarios indirectos e indiscretos cuestionando mi capacidad para desempeñar el trabajo que ellos mismos vienen a encargarme cuando ha quedado demostrado mil veces que, si estoy ahí, es porque evidentemente puedo hacerlo, junto a varias opiniones ideológicas que sacarían los colores a muchos tertulianuchos experimentados, aunque he de decir que como siempre ocurre en estos casos hubo varias honrosas excepciones.
Pero para verlo claro habría que darle la vuelta, y entonces yo debería haber respondido de la misma manera: "viejo, tío, tú, yo no estoy aquí para ordenarte papeles, para hacerte fotocopias y mandar fax gratis,espabila y aprende ya cuantas pesetas son un euro (¿os acordais alguno?¿no? yo os lo digo de memoria, 166,386 pts), y los bancos no estamos aquí para regalarte algo todos los días a pesar de lo que puedan haberte metido en esa hueca cabeza tuya los anuncios de la tele.Y por cierto, en esta oficina, mientras yo trabaje aquí, las normas las pongo yo, (y mi departamento de auditoría) y si no te gustan te largas y punto, ¿queda clarito,tío, viejo, niñaco? Y date prisa en firmar,guardar tu dinero, tus papeles,tus cosas, que no tengo todo el día para aguantarte a tí y a tus comentarios ideológicos que ofenden profundamente mi sensibilidad social" y esto podría ser un equivalente válido.
Sin embargo , en días así, y precisamente porque te das cuenta de todos los "portes y modales" que faltan pones tu mejor sonrisa y tratas exquisitamente a todo el que se acerca a tí.
Por una, que no quede, piensas mientras te muerdes la lengua y despides amablemente al capullo que acaba de soltar su mala sangre contigo. Dicen que todo lo malo se pega, yo tengo la esperanza de que, a la larga, todo lo bueno también.
Pensaba en la media hora de coche de vuelta a casa que lo gracioso de todo esto era que, con total certeza, me habría tomado muchas mas molestias extra profesionales con todos ellos de las que ya me exigían si hubieran mostrado algo más de educación y amabilidad, y recordé el refrán con el que empezaba esta entrada y la razón que tenía.
No se si principales o secundarias, pero lo cierto es que la educación y los modales abren puertas (y las cierran cuando son malos) donde quiera que vayamos.
lunes, 18 de mayo de 2009
Gestos
Dos chicos venían paseando hacia a mí, y sin ningún motivo en concreto he dejado la mirada perdida en la camiseta de uno de ellos.
El chico me ha mirado, me ha sonreido y, mientras lo hacía, ha cogido de la mano al que caminaba junto a él.
En ese momento he salido de mi ensimismamiento para pensar, con una sonrisa, que es una suerte que gestos como este empiecen a verser en una tarde cualquiera en Granada.
La pena es que no sea más habitual verlos, y que del hecho de que esto sea algo aún bastante extraordinario nazca esta entrada.

lunes, 4 de mayo de 2009
La felicidad.
Se encuentra en un fin de semana tumbada sintiendo la caricia del sol, sin pensar en nada más que en la siguiente página del libro. Oyendo la brisa en los árboles, los pájaros revoloteando.
Se encuentra en la sonrisa de un niño feliz jugando en el agua. Con su patito.
Y en saber que eres parte de todos esos momentos.
La felicidad no "se mide en kilómetros", ni "belleza es felicidad", como intentan hacernos creer en cada pausa publicitaria.
jueves, 16 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
¡Esto va en aumento...!
En serio que no se las he puesto yo , hoy hemos llegado del trabajo y hemos encontrado así a Azuky. ¿De dónde las saca, se reproducen?
A este paso dentro de poco voy a tener que ponerles nombre y unos comederos o algo...
PD: Papá , ahora sabes lo que ocurre con las pelotas "no aptas" de cada sábado... ¡son adoptadas, jajaja!
martes, 7 de abril de 2009
Nueva carta en la baraja española.
Sentado espero...
martes, 24 de marzo de 2009
¡Tanto por descubrir...!
¡Feliz cumpleaños, Rafa!
viernes, 20 de marzo de 2009
¡La primavera ya está aquí!
.jpg)
.jpg)
Hacía un día luminoso y radiante que invitaba al paseo y a la alegría.
Es maravilloso la sensación de la primera vez que el aire cambia el olor del invierno por el del buen tiempo y el sol, pidiéndote a pleno pulmón que le dejes acariciar tus brazos desnudos al fin después del largo frío.
La piel y los sentidos despiertan, todo resplandece, es imposible permanecer ajeno a tanta belleza.
Incluso la maceta de mi oficina se ha animado: le han brotado hojas nuevas y otras se le van tiñendo de rojo (sí, nuestro pascuero es especial, ¡enrojece ante la primavera!).
.jpg)
domingo, 15 de marzo de 2009
Guiris domingueros.
Sorprende redescubrir que Granada es una ciudad bonita de recorrer, cómoda para pasear, más en esto días de verano adelantados que Marzo nos ha regalado.
La mirada del turista te devuelve la belleza de la novedad y lo inusual, y sus costumbres, cuando son buenas, a lugares agradables como la terraza de las fotos.
.jpg)
.jpg)
.jpg)