.jpg)
martes, 27 de octubre de 2009
Hacienda deberíamos ser todos.
Deberíamos pagar impuestos con alegría, saber que si estamos pagándolos es porque tenemos la suerte de poder pagarlos, y que esta contribución obligatoria no persigue más que nuestro propio bienestar, personal y social, ya que si la sociedad que nos rodea y nuestro entorno mejoran nosotros mejoramos.
Somos egoistas hasta el aburrimiento, y no nos enteramos de que hacienda no es un extraño, somos realmente todos, igual que la seguridad social, y que si no se usase ese dinero para proveernos de todos los servicios que vemos tan naturales (hospitales, carreteras, internet y luz en el ricón más alejado de la alpujarra...) nadie lo haría , y la mayoría no podríamos pagarlo.
Por eso me molesta tanto que se aplauda culturalmente al que defrauda a hacienda o al que solicita ayudas sin necesitarlas de verdad porque busca sin cesar el recoveco por el que colar su "derecho". Dejemos de aplaudir a los tramposos que lo único que hacen es quitar recursos a otros que pueden necesitarlos, y digamos en voz alta que nos molesta.
A mi me molesta, porque yo, pobre idiota que cree en el principio de la solidaridad y de que no todos nacemos con las mismas oportunidades, pago contenta mis impuestos para que los que tuvieron menos suerte que yo cuenten con una oportunidad, y porque esta pobre idiota es también egoista y quiere disfrutar de tantas cosas que solo con su trabajo no podría pagarse.
Por eso reivindico un uso justo de ellos, y que nadie se aproveche de lo que al fin y al cabo es de todos y para todos.
viernes, 16 de octubre de 2009
Compasión selectiva.
Miramos en derredor esperando encontrar alguien gritando desesperadamente el nombre de su mascota, pero la calle estaba desierta (jueves a las cuatro de la tarde: lógico). Ya nos lo esperábamos, las pulgas de la perra no nos habían dado ninguna esperanza desde el principio, uno tiene perro, de acuerdo, pero perro y pulgas... ya son demasiadas criaturas para un solo hogar.
Empezamos a andar hacia casa, como el que no quiere la cosa, esperando infructuosamente que la perrilla no nos siguiera, con lo que al llegar a la puerta entramos los tres, subimos las escaleras, saludamos a Azuky, que quedó encantada con la nueva compañía, y no nos quedó más remedio que ponerle a la recién llegada algo de comer y beber, como hacen los anfitriones educados, porque la visita, menos educada, se había avalanzado sobre el comedero de la perra inocente de dos post atrás.
Pues nada, pensamos, otra vez al veterinario, y otra vez a cruzar los dedos para que tenga chip, porque mira que la perrilla es bonica, y pequeña, y con unos ocho meses están tan lindos...
Rafa y Azuky fueron a dar su habitual paseo de mediodía, la nueva visita los acompañó (iba echando modales, se veia buena intención) , y a la vuelta se econtraron a dos mujeres y una niña buscando "una perrilla blanca y pequeña".
Salí al escuchar las voces, "¡los dueños, que alivio!" pensé, "aunque ya les vale, tener a la perra tan mugrienta...".
Pero no, eran las vecinas del final de la calle,una de ellas había visto a la perra esta mañana, le había seguido andando desde la rotonda de armilla, y una de ellas estaba pensado quedársela.
Al final, tras media hora de análisis del animalito y bastantes ánimos por parte de los demás la perrilla tuvo nueva casa. Eso sí , con amenaza de devolución si no le convencía, devolución .... a nuestra casa, pero sabemos que se la quedará.
Toda esta historia me hizo pensar en lo crueles que somos los seres humanos.
Primero, por acoger en casa a un ser tan indefenso como un cachorro para luego abandonarlo como parece a todas luces ser el caso.
Segundo porque un animal abandonado nos produce a casi todos una primera reacción de compasión y solidaridad universal que rara vez mostramos hacia nuestros congéneres al primer impulso. Ante el que nos pide algo en la calle (comida, dinero, un cigarro, un vaso de vino...) o ante las innumerables formas de sufrimiento de las que somos conscientes cada día y por las que poco hacemos para que se solucionen.
Nos escudamos en pretextos (es para beber, es un vago, algo habrá hecho para estar así,...), yo la primera, que no tienen justificación ninguna.
Ayudar sinceramente no puede ir precedido de un juicio parcial,viciado y basado en una primera impresión, pero lo hacemos.
Me quedó una sensación agridulce en la boca toda la tarde al recordar como yo misma he negado tantas veces a mis iguales lo que estaba dispuesta a ofrecer sin pensarlo a una perrilla.
Ronronea en el fondo de mi conciencia,y me recuerda que no debo sentirme por recogerla mucho mejor que aquellos que la abandonaron, porque indirectamente, al no actuar, yo abandono a otros como yo a su desdicha, ya que han perdido toda su suerte.
PD: dicen que el premio planeta cuenta la historia de una inmigrante que llega a España desde Cabo Verde, y de todas sus penurias. No creo en la calidad de los premios planeta, pero la autora era periodista respetada de RTVE, y la historia parece interesante. Tal vez haya que darle una oportunidad.
lunes, 12 de octubre de 2009
Un año con Pablo.
Está ahí sentado como si la cosa no fuera con él, su trozo de pan apretado en la mano, que es lo que de verdad le interesa, sin entender a que viene tanto revuelo y de dónde sale esa manía repentina de los grandes porque le sople a lo que tiene toda la pinta de ser comida.
Tú aún no lo sabes, no puedes desearlo, pero todos los que te queremos lo hacemos por tí, y eso si que lo entiendes bien, la alegría, el cariño, el día de fiesta... se reflejan en tu sonrisa que es lo que nos hace felices a nosotros:
miércoles, 7 de octubre de 2009
Los "Apache" en las fiestas armilleras.
Música de los 70,80 y 90, tocada con muchas ganas. Rafa conocía todas las canciones, yo alguna que otra,y aproveché para aprender muchas nuevas, porque además nos hicieron cantar varias veces.
.jpg)
.jpg)
sábado, 3 de octubre de 2009
Little Wing
Little Wing |
|
She’s walking through the clouds
|
|
When I’m sad, she comes to me
|
|
Fly on, little wing. |
|
Jimi Hendrix
Pequeña Ala |
Ella camina entre las nubes
|
Cuando estoy triste, ella viene a mi lado
|
Vuela, pequeña ala. |
jueves, 1 de octubre de 2009
El veredicto.
http://enuncaminosinrumbo.blogspot.com/2009/10/como-no-voy-crecer.html
¡Si no, no se dónde vamos a meterla!